El guardián entre el centeno
*Libro*
Título: El
guardián entre el centeno.
Puntuación:
6,5/10.
Autor: J.D.
Salinger.
Fecha de publicación:
16 de julio de 1951.
Editorial: Little,
Brown and Company.
Número de páginas:
263.
Reseña: Holden Caulfiel es el protagonista de este libro. Se trata
de un neoyorquino de 16 años que es expulsado de su escuela y va deambulando
por la ciudad. Su lenguaje soez, la sexualidad y la forma de coquetear con el
alcohol y las drogas influye en una historia convulsa, propia de rebelde adolescente. Imprescindible
para entender el pensamiento del adolescente y no sólo ha de ser leída por los
adolescentes (que también), sino por aquellos que intentamos comprender su
mundo.
Crítica (spoiler): Dicen que Salinger tardó diez años en escribir
esta novela. No se trata de la novela más larga, ni tampoco la que más
investigación haya podido aportar al mundo de la literatura. Ni mucho menos se
trata de una novela enrevesada de tal forma que tenga que tardar tanto tiempo
en escribirla. Pero sí es una novela que se adentra en el mundo de un
adolescente, con todo lo que ello conlleva: pensamientos, forma de actuar
consigo mismo y con el mundo, forma de ser… esta ardua tarea tiene un gran
trabajo, no sólo de investigación, sino de introspección.
Se trata de un libro muy
introspectivo, de esos que tienes que leer más de una vez para darte cuenta de
su trasfondo. Una historia lineal, sin mucha chicha en un principio, pero que
guarda grandes detalles que van marcando la secuencia de lo vivido por el
personaje, Holden, en cuestión.
Pero, ¿es famoso este libro por
ser la novela que Salinger tardó diez años en escribir o es famosa porque David
Chapman cuando asesinó a John Lennon había comprado un ejemplar de la misma y
se quedó leyéndola hasta que la policía le arrestó? Chapman declaró que “la
mayor parte de mí es Holden Caukfield”. La noticia hizo que las ventas se
dispararan, se intentara llevar a cabo una censura parcial o total del libro.
Pero Chapman mató a Lennon, si no hubiese existido nunca este libro,
probablemente se hubiera fijado en otro personaje y buscó la excusa externa a
su problema interno.
Esta novela obsesionó no sólo a
Chapman para el asesinato de Lennon. John Hinckley Jr. En 1981 intentó asesinar
al presidente Reagan declarando su obsesión por el libro. Posteriormente,
Robert John Bardo, en 1989 asesinó a la actriz Rebecca Schaeffer, llevando la
novela de Salinger consigo.
Si lees esta novela, cuidado sobre cómo influirá en tu vida, ¡no te conviertas en un asesino!
Si lees esta novela, cuidado sobre cómo influirá en tu vida, ¡no te conviertas en un asesino!
Ahora en serio, todos nos debemos
leer esta novela cuando seamos adolescentes, para tener una perspectiva de la
vida en clave adolescente: con su positividad, su negatividad, sus inquietudes
y su forma de vida. No es bueno quedarse con sólo la parte negativa y rebelde de
Holden Caulfield, también es necesario adentrarse en su compañerismo, su
amabilidad y personalidad positiva. Holden es un adolescente, no un asesino, no
es más que un chico rebelde que busca encontrarse a sí mismo.




Comentarios
Publicar un comentario