Batman Begins


*Película*

Título: Batman Begins.




Puntuación: 8,5/10.
Año: 2005.
País: RU / EEUU.
Duración: 140’
Género: Acción-Drama.
Productora: Syncopy Films.

Director: Christopher Nolan.

Reparto: Christian Bale (Bruce Wayne/Batman), Michael Caine (Alfred), Lian Neeson (Ra’s al Ghul), Katie Holmes (Rachel), Gary Oldman (Sgto. James Gordon), Cillian Murphy (Dr. Crane), Morgan Freeman (Fox). 



Sinopsis: Adaptación del cómic de Batman, narrando los orígenes del personaje y cómo se convierte en el mayor exponente de la seguridad de Gotham. Bruce Wayne, famoso multimillonario, atormentado por la muerte de sus padres, recorre el mundo en busca de la paz interior. Es adiestrado por una sociedad secreta llamada “la liga de las sombras”. Una vez completada su formación, volverá a Gotham para convertirse en el superhéroe que la ciudad necesita.


Crítica (spoiler):  En una entrevista de Jorge Valdano a su tocayo Sampaoli, éste dijo: "comparar a Messi con cualquier jugador, es como comparar al mejor policía con Batman". Razón no le faltaba, se trata del mayor superhéroe sin poderes extraordinarios, ni extraterrestres. En Batman Begins, vemos los comienzos de Bruce Wayne: cómo de niño cayó (literalmente) en sus miedos con los murciélagos, cómo perdió a sus padres y se culpó para siempre de ello, como fue educado por Alfred, su mayordomo… Pero lo esencial de esta película es cómo Bruce Wayne lucha contra sus miedos y sus temosres, como se enfrenta a los peligros, cómo es entrenado para llegar a ser Batman.



El famoso “I´m Batman” completa esta transformación que pasó de la Liga de las Sombras al enfrentamiento en Gotham con Ra´s al Ghul por liberar a una ciudad sucia, corrompida y descuidada. Pero era el lugar de Wayne, el lugar de Batman, la ciudad de James Gordon y no de Falcone. Para Batman, para Wayne, siempre hubo una esperanza en Gotham City, ya fuese en la mirada de un niño (que posteriormente todos les tendríamos “asco” al hacer el papel de Joffrey Baratheon en Juego de Tronos) o en el amor de Rachel Dawes. Aquí la cuestión es ver la botella medio llena. Los inocentes no tienen por qué pagar las consecuencias del mal que han hecho otros a través de la corrupción y la mafia. Batman libera a los inocentes, Batman será un héroe del pueblo y no de los corruptos. Muchos paralelismos entre esta historia (hay muchas otras que ya iremos viendo) y la de Al Capone y Eliot Ness, el héroe es aquél que limpia la corrupción de un lugar, no quien lo destruye (como pretendía hacer Ra´s al Ghul y la Liga de las Sombras).

Esta película de Batman fue un gran éxito, precediendo el “fracaso” (no gustó mucho) del anterior lanzamiento de Batman en largometraje: Batman y Robin, de Joel Schumacher de 1997, aquella obra famosa por interpretar George Clooney a Batman y Arnold Schwarzenegger a Mr. Freeze que por la película en sí. El resultado fue una de las grandes obras maestras de cine de superhéroes. Cambiando la forma de ver dichas películas y que han repercutido hoy en los UCM y tantas películas de héroes de DC, amén de las series de la misma temática. Imprescindible ver esta trilogía si quieres encauzarte a ver este tipo de cine e imprescindible ver esta película simplemente si te gusta algo el cine.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Harry Potter y la cámara secreta

El Caballero Oscuro: la Leyenda Renace